¿Sirven para algo los sistemas de calidad?
El punto de vista de Industrias Kolmer

Han pasado ya 30 años desde la creación de la norma ISO 9000 en 1987. Tiempo suficiente como para hacer un balance de lo que ha aportado este estándar de calidad a la PYME española. Si miramos a nuestro alrededor empresarial tenemos todo el derecho a ser incrédulos: ¿Es una herramienta tan útil como su “desarrollo comercial” aparenta?

Si buceamos en las estadísticas de la International Standards Organization (ISO), comprobamos con asombro cómo España es el cuarto país del mundo en número de certificados ISO 9001, muy cerca del “tercer puesto” de Japón y por delante de Alemania, Reino Unido y Francia.

Si los sistemas de gestión de la calidad son una herramienta que sirve, en último término, para que las organizaciones que los implantan ganen en productividad, podríamos preguntarnos si verdaderamente el nivel de productividad en España figuraría en un puesto análogo en un ranking mundial de productividades.

Probablemente se ha hecho una utilización abusiva de la norma ISO 9001 en España; se ha trivializado. En esto hay que repartir las responsabilidades entre ENAC (la “policía” de la ISO en España), las certificadoras, los consultores y desde luego los usuarios: las empresas (y administraciones públicas) que pagan por tener un certificado.

Listado de asistentes

  • Cobos, Miguel – Caja Rural de Granada – Jefe de banca de empresas
  • Epíscopo, Vito – Grupo Trevenque – Director Relaciones Institucionales
  • Fuentes, Encarnacion – Eulen – Gestor de servicios
  • Gálvez, Francisco José – Caja Rural de Granada – Director de zona Granada -Vega
  • Hidalgo, Javier – CeroDefectos – Consultor y coordinador del CEX
  • López, Ángel – Caja Rural de Granada – Jefe de calidad
  • López, José Fernando – Trevenque – Director Organización
  • Maldonado, Pilar – Trajano Centro de Formación – Responsable de Proyectos
  • Martínez, Rosa Mª – Trajano – Centro de Formación Gerente
  • Moreno, José – Ingenia-Digital – Responsable negocio web
  • Navarro, Julián – We Fitness Club – Director técnico
  • Peña, Melesio – Ingenia-Digital – Director gerente
  • Pérez, Antonio – Agaz Abogados – Dtor dpto. Derecho Mercantil
  • Ruiz, Joaquín – Industrias Kolmer – Consejero delegado
  • Soler, Ana Trajano – Centro de Formación – Consultora
  • Suárez, María Nieves – Industrias Kolmer – Directora técnica
  • Valenzuela, Ignacio – HispaColex – Subdirector
  • Yélamos, Jorge – We Fitness Club – Gerente